skip to main | skip to sidebar

Pages

  • Página principal

V de Vegueta

(no)Pescado vegano apanado

16:22:00 | Publish by Micifuz de la Vega

¿Qué tal, lectores?

Hay muchas personas que piensan, cuando recién empiezan a introducirse en el “mundo” del veganismo/vegetarianismo, que nosotros comemos pescado y/o mariscos. Sabemos que eso no es así y, por lo mismo, tradiciones religiosas (como en Chile, que dentro de Semana santa se consume solo pescado) o platos típicos (Fish and chips, plato típico de Londres) quedan fuera de nuestras posibilidades alimentarias… a menos que hagamos un (no)Pescado vegano.
¿Queremos comer un pescado que no sea pescado, sepa bien y esté libre de cruelddad? Sí. Y lo mejor: fácil de hacer, barato y rico… muy rico.



Ingredientes (3 pescados medianos)
-       1 berenjena grande, o bien, 6 tallos de acelga. Esto será opcional, es o uno o lo otro.
-       2 cucharadas de NO-Egg
-       ½ taza de harina de linaza
-       3 láminas de nori (alga para sushi)
-       1 taza de agua (aproximadamente)
-       Pan rallado
-       Especias (en mi caso usé 1 cucharadita de curry, pimienta, una pizca de nuez moscada, orégano y sal a gusto)




Clasificación del alimento: vegano, apto para celiacos (si se emplea la harina de linaza y el NO-Egg está aprobado para intolerantes al gluten).


Tabla nutricional (1 pescadito, no varía mucho la diferencia entre el uso de berenjena o de acelga):
- Calorías: 195 kcal.
- Grasas: 2,8 g.
- Sodio: 158 mg.
- Carbohidratos:  28,0 g.
- Proteínas: 7,4 g.

Elaboración:
1.     Corta en rodajas la berenjena, o bien, toma los tallos ya cocidos de la acelga. Déjalos reposar un rato mientras preparas el “batido”. Puedes darle una cocción de 3 minutos a las rodajas de berenjena para que queden más blandas.

2.     Para hacer el batido primero prepara el NO-Egg (2 cucharadas y unos 80 ml de agua, bate con batidora eléctrica y se formará una pasta blanca), luego aplica las especias y la harina de linaza. Esto deberás irlo mezclando en la medida que vas echando el agua. Debe quedar una pasta consistente, densa y bien sazonada. Advierto que si usas berenjena no escatimes en el empleo de sal, recuerda que es de por sí algo desabrida.

3.     Toma la berenjena o dos tallos de acelga y úntalos en la mezcla. Haz que queden bien húmedos y ponlo sobre el nori. Envuelve esto sin que quede espacio de la berenjena/tallos visible.


4.     Unta en la mezcla la berenjena/tallos envueltos en nori. Luego eso llévalo a donde tengas pan rallado y apana bien. Pon en un horno y dora entre 5 a 8 minutos por lado. Sugiero hacerlo a fuego bajo.


5.     Sirve acompañado con lo que desees. Puedes guardarlo para más tarde o el día siguiente.




Espero te haya gustado esta receta.
Cualquier duda nos la puedes dejar acá o en Facebook.

Micifuz de la Vega.

0 comentarios
0 Responses

« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

  • Reseña: máquinas para elaborar leches vegetales en casa
    Reseña: máquinas para elaborar leches vegetales en casa
    Hola lectores, ¿qué tal? Esta entrada corresponde a una reseña y no una receta, propiamente tal. ¿Por qué? En primer lugar porque a más d...
  • Leche vegetal de almendras
    Leche vegetal de almendras
    ¡Qué tal, lectores! Espero estén muy bien en estos días. Hoy les traigo una receta exquisita de leche vegetal: leche en base a almendras (d...
  • Leche de avena
    Leche de avena
    ¡Qué tal, lectores! Hoy les traigo una nueva alternativa para fabricar bebidas lácteas caseras. Ya hemos probado con almendras, porotos...
  • Bavarois vegan
    Bavarois vegan
    Hola querid@s lectores, Hay postres que tuvimos que dejar de comer debido a la conversión al veganismo o vegetarianismo. Sin embargo, entr...
  • Sémola con leche (vegetal)
    Sémola con leche (vegetal)
    ¿Qué tal, lectores? Hoy les traigo un rico postre: sémola con leche (¡vegetal!). Es muy barato, rinde varias porciones y es bajo en cal...
  • Leche vegetal de quinoa casera
    Leche vegetal de quinoa casera
    ¡Hola lectores! Espero se encuentren bien e incursionando en el tema culinario mucho más. Hoy les traigo una receta de leche vegetal en bas...
  • Leche vegetal de soya casera
    Leche vegetal de soya casera
    ¡Hola lectores! ¿Qué tal? En esta entrada describiré paso a paso cómo elaborar una rica y sana leche vegetal de soya. Es de suma importan...
  • Salchichas veganas
    Salchichas veganas
    ¡Qué tal, lectores! Hoy les traigo una receta muy preciada. ¿Les ha ocurrido que van a una instancia social (asado, choripanada, com...
  • Mousse de lúcuma
    Mousse de lúcuma
    ¡Hola lectores! Nos encantan los postres, pero que sean libres de ingredientes animales. Hoy les traigo uno que es realmente rico: mou...
  • Galletas veganas de cacao-naranja (en base a okara)
    Galletas veganas de cacao-naranja (en base a okara)
    ¡Hola lectores! Hoy les voy a compartir una receta fácil, económica y muy rica. Estas galletas son veganas –es decir, sin ingredientes ...

Newsletter

Datos personales

Micifuz de la Vega
Ver todo mi perfil

Author

About

Blog Archive

  • ▼  2016 (24)
    • ►  abril (3)
    • ▼  marzo (12)
      • (no)Pescado vegano apanado
      • Tortilla de acelgas en base a quinoa
      • Leche de avena
      • Mousse de lúcuma
      • Sémola con leche (vegetal)
      • Sémola apta para celiacos (no-vegan, vegetariana)
      • Salchichas veganas
      • Onigiris (o bolitas de arroz envueltas en nori)
      • Queque casero de chocolate y naranja
      • Muffins naranja-plátano
      • Lupinos (¿qué son, dónde se encuentran, para qué s...
      • Lasaña para Fermina Daza (Lasaña de berenjenas)
    • ►  febrero (9)
Copyright (c) 2010 V de Vegueta. Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.